Entradas

Si eres nuevo...

Introducción

Imagen
 Muy buenos días, ¿cómo les va a mis lectores favoritos? En el día de hoy pretendo realizar una breve introducción a este blog. Así que, sin más dilación, vamos a ello. Este recoge y explica los artículos y noticias más frecuentes relacionadas con el mundo de la ciencia, tanto de la biología, como la física, la astronomía o la tecnología aplicable en nuestro día a día. Por ejemplo, ¿sabías que una sola partícula (hablamos de un electrón, un átomo, un protón...) puede encontrarse en 10, 100, 1.000, millones de lugares al mismo tiempo, con distintas velocidades y energías?  ¿Tenías alguna idea de que el tiempo pudiera pasar de forma distinta para un habitante de la Tierra que para un astronauta que viaja a casi 30.000 km/h? ¿y de que para una persona dentro de un agujero negro (si pudiera sobrevivir al tremendo tirón gravitatorio) un solo segundo equivaldría a un tiempo infinito fuera de él? Todo esto fue descubierto por personalidades como el austriaco Erwin Schrödinger (y su famoso gat

Palabras relacionadas con las TIC

Imagen
Muy buenos días, mis queridos lectores, en el día de hoy tengo pensado explicar una serie de conceptos y acrónimos relacionados con el mundo de las nuevas tecnologías y que, en ocasiones, por llevar tanto tiempo en la red, ni siquiera llegamos a plantearnos su significado, aunque lo desconozcamos en absoluto. La primera de ellas, flame que en inglés significa "llama de fuego", consiste en un mensaje ofensivo o insultante dirigido a otra persona durante una acalorada discusión o con el fin de acosarla; siendo el flaming la acción de descalificar a otra persona, normalmente durante una discusión entorno a temas políticos o de actualidad. Cuando esto ocurre en un lugar cerrado como un blog, lo mejor que puede hacer el administrador es cerrar la discusión temporalmente, mientras que si ocurre en páginas abiertas como Facebook, sus empleados deberán borrar los mensajes e, incluso comunicarlo a las autoridades (en casos de ciberacoso). Encontramos diversos tipos de este: el corpora

El conductor perfecto

Imagen
 Muy buenos días a todos mis lectores, en el artículo de hoy trataré un descubrimiento realizado en octubre de este mismo año en la Universidad de Rochester, según el cual se cree haber descubierto un superconductor a temperatura ambiente: se trataría del hidruro de azufre carbonoso. Pero antes de entrar de lleno en el tema, permitizme que os ponga en contexto. Como ya demostró Nikola Tesla en el siglo XIX, la mejor forma de transmitir la corriente eléctrica es elevando el voltaje de esta (solo posible con corriente alterna, lo que le supuso el triunfo frente a la corriente continua de Edison), de forma que se reduzca el efecto Joule (el conductor se calienta y parte de la energía eléctrica se pierde en forma de calor) significativamente, pero sin acabar del todo con él. Un superconductor es todo aquel material cuya resistencia es 0 y, por tanto, su efecto Joule también lo es. Estos suelen ser materiales conductores como el estaño o el aluminio que, a temperaturas muy bajas, se convier

¿Se puede superar la velocidad de la luz?

Imagen
 Muy buenos días, mis queridos lectores, os doy la bienvenida una vez más a este blog. En el día de hoy trataré un tema que, a pesar de no ser de actualidad, causó una gran controversia en su momento y aún no ha podido ser explicado por la física. Pero para entenderlo es necesario conocer por qué, según la teoría de la relatividad de Albert Einstein, ningún cuerpo con masa puede igualar o superar la velocidad de la luz. La relatividad especial, que puede deducirse mediante un simple experimento mental y sin más herramientas matemáticas que el teorema de pitágoras (se explica en el vídeo que sitúo a continuación), establece que para todo cuerpo que posea masa en reposo (la masa de un cuerpo aumenta con la velocidad), se requeriría energía infinita para alcanzar la velocidad de la luz, por lo que esto resultaría imposible. Así es que solo los fotones, cuya masa en reposo es 0, pueden viajar a dicha velocidad. Una vez comprendido lo anterior, centrémonos en lo que hoy nos ocupa: el experi

Colonización del Planeta Rojo

Imagen
Muy buenos días, una vez más a todos mis lectores, la entrada de hoy tratará acerca del proyecto anunciado el pasado 18 de noviembre en el 68º Congreso Astronáutico Internacional en Australia, por Elon Musk, llamado por muchos "el Iron Man de la vida real" y que es el segundo hombre más rico del planeta, siendo el propietario de empresas de renombre como PayPal, SpaceX o Tesla Motors. Este anuncio consiste en un plan que implicaría el lanzamiento del primer cohete con rumbo a Marte para 2022 y la primera misión tripulada al Planeta Rojo para 2024, con el objetivo de establecer una base.  El viaje, que durará entre 6 y 9 meses será posible gracias a un nuevo cohete, el Big Fucking Rocket, que podría utilizarse, también en la Tierra, para llegar a cualquier lugar de ella en menos de 30 minutos. Este, de 9 metros de diámetro y 48 de largo, además de ser totalmente reutilizable, constará de unas 40 cabinas para el transporte de 100 personas con áreas comunes y de entretenimiento;

Cura para el cáncer de pulmón

Imagen
Muy buenos días, de nuevo a todos mis lectores. En el día de hoy hablaré acerca de un importante anuncio realizado el pasado 17 de noviembre, Día Internacional del Cáncer de Pulmón: una posible cura para el cáncer de pulmón, el más mortífero de todos ellos (causa un 10% de las muertes de todo el mundo), en su primera etapa. Este se divide en cáncer de células pequeñas (15% de casos) y no pequeñas (85%), habiéndose inventado  unas pastillas que permiten disminuir el riesgo de recaída y que podrían sustituir a la toxicidad que acompaña al tratamiento quimioterápico; encontrándose entre los principales tratamientos la cirugía (especialmente eficaces para primeras etapas),quimioterapia, la innovadora inmunoterapia (las propias defensas de nuestro organismo destruyen las células tumorales) o las terapias dirigidas, aplicadas en estadios avanzados de la enfermedad. Además, recientemente, u n nuevo medicamento mostró un retraso en el avance de un tipo de cáncer de pulmón.  Dacomitinib, así se